Estudio de la agudeza visual en pacientes intervenidos de desprendimiento de retima regmatógeno

  1. LÓPEZ CABALLERO, CRISTINA
Dirigida por:
  1. Marta Suárez de Figueroa Díez Director/a
  2. I. Contreras Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 23 de marzo de 2010

Tribunal:
  1. Juan Murube del Castillo Presidente/a
  2. Francisco José Muñoz Negrete Secretario/a
  3. María Antonia Saornil Álvarez Vocal
  4. Susana Noval Martín Vocal
  5. Ascension Pardo Muñoz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 290497 DIALNET

Resumen

Se han estudiado las características prequirúrgicas y quirúrgicas que determinan el resultado funcional final de los pacientes intervenidos de desprendimiento de retina regmatógeno, con el objetivo de intentar actuar sobre aquellos factores modificables para mejorar el pronóstico visual. Las conclusiones obtenidas en este trabajo son las siguientes: - El factor que más influye en la visión final es la presencia de hemorragia coroidea intraquirúrgica seguido de la visión inicial del paciente y el tiempo de evolución del desprendimiento de retina. - Los pacientes con mácula levantada deben ser intervenidos con menos de ocho días de evolución. - Las indicaciones de vitrectomía y cirugía escleral seguidas en este trabajo parecen ser adecuadas para lograr el mejor resultado anatómico y funcional en cada paciente. - La mejor técnica quirúrgica para el tratamiento del DRR primario en pseudofáquicos es la vitrectomía aislada, asociada a cerclaje cuando presenta factores de mal pronóstico.