Evolución del lenguaje expresivo en la obra de Claudio Prietodel antirracionalismo y constructivismo abstracto a la consolidación de un nuevo lirismo

  1. Bernal Martínez, Mª Encarnación
Zuzendaria:
  1. Marta Cureses de la Vega Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2021(e)ko martxoa-(a)k 05

Epaimahaia:
  1. Beatriz Martínez del Fresno Presidentea
  2. Edson S. Zampronha Idazkaria
  3. Victoria Cavia Naya Kidea
  4. Carlos Villar Taboada Kidea
  5. Joaquina Labajo Valdés Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 642002 DIALNET

Laburpena

Claudio Prieto es sin duda una de las figuras más representativas de la denominada Generación del 51. Esta investigación se plantea, en primer lugar, como un estudio de la obra del compositor en el contexto de su extensa producción musical que le sitúa como un nombre paradigmático en la música de nuestro tiempo. La finalidad principal de esta tesis es la de afrontar el estudio científico, estético y artístico de uno de los compositores más relevantes de nuestro tiempo. La trascendencia, relevancia y magnitud de las aportaciones de la generación musical que emerge en la España de los años 50, y la figura de nuestro compositor en ella, son determinantes para la música que comienza a darse a conocer a mediados de los años sesenta y principios de los setenta , y se mantiene activa y viva hasta nuestros días.