Potenciales microfónicos cocleares método incruento para su estudio en seres humanos

  1. de los Santos Granados, Gonzalo
Dirigida por:
  1. Javier Gavilán Bouzas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 10 de febrero de 1997

Tribunal:
  1. José Antonio Rodríguez Montes Presidente/a
  2. José Quero Jiménez Secretario/a
  3. Jorge Basterra Alegría Vocal
  4. Antonio Martinez Vidal Vocal
  5. Luis María Gil-Carcedo García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 62229 DIALNET

Resumen

El potencial microfonico coclear es el primer fenomeno bioelectrico que se produce en la coclea en respuesta a un estimulo auditivo. Es el agente excitador de la coclea, a partir del cual se genera el resto de los potenciales evocados auditivos. Hasta la actualidad, para registrarlos habia que utilizar un metodo cruento, insertando un electrodo a traves de la membrana timpanica. En nuestro trabajo describimos el equipo y la tecnica que permiten recoger microfonicos cocleares con electrodos de superficie. Se utiliza como estimulo un tono puro continuo. Despues de realizar comprobaciones tecnicas y biologicas, presentamos los datos del estudio clinico en el que se compara el umbral de presentacion del potencial microfonico coclear en sujetos con audicion normal y con hipoacusia neurosensorial. Se discuten las particularidades de la tecnica empleada y las ventajas que aporta. Las diferencias obtenidas entre los dos grupos estudiados, en todas las frecuencias, en especial 4.000 hz, y el establecimiento del limite de normalidad con unos niveles altos de sensibilidad y especificidad, avalan la posible utilidad clinica de esta prueba incruenta, incluso para el diagnostico precoz de las hipoacusias.