La televisión y el vídeoinstrumentos que median la discusión crítica en un aula de primaria

  1. ALBURQUERQUE CANDELA, MARIA DOLORES
Dirigida por:
  1. M. Pilar Lacasa Díaz Director/a
  2. Eugene Matusov Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 26 de septiembre de 2003

Tribunal:
  1. Anna Freixas Farré Presidente/a
  2. Marina Fuentes Secretario/a
  3. Laura Méndez Vocal
  4. Carmen García Colmenares Vocal
  5. Mar del Pozo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 93606 DIALNET

Resumen

En esta tesis me centro en el estudio y el análisis del discruso en el aula, y más concretamente analizo cómo a partir de los diálogos en torno a los programas preferidos de niñas y niños se podrían estar creando espacios desde los que compartir problemas y conocimientos. Asumo también en este trabajo que la televisión neceista de dos grandes instituciones como son la escuela y la familia. Pindado (1997). En este sentido, considero que la televisión y el vídeo son instrumentos simbólicos que potencian la reflexión, el diálogo y la discusión crítica.