Los efectos de la EEB sobre el sector agroalimentario español

  1. García Grande, María Josefa
  2. Vega Crespo, Josefa
Revista:
Papeles de economía española

ISSN: 0210-9107

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Sector agroalimentario: PAC y cambios en la demanda

Número: 96

Páginas: 162-181

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de economía española

Resumen

La encefalopatia espongiforme bovina (EEB) es una enfermedad degenerativa que afecta al ganado vacuno, trasmitiendose al hombre a través del consumo de determinadas partes del animal enfermo. En noviembre de 2000, quince años después da que la enfermedad fuera diagnosticada en Gran Bretaña, aparecio el primer caso en nuestro país. Las fatales consecuencias que la enfermedad tiene para la vida humana pro vocaron una gran alarma social, cuya primera consecuencia fue la caída del consumo da carne, desencadenándose, a partir da ahí, una serie de reacciones que han afectado tanto al propio sector como a otras actividades relacionadas con él. El objetivo de este artículo es estimar los costes, ditectos e indirectos, causados por la enfermedad, con el propósito de avaluar, a continuación, los efectos de la EEB sobre el conjunto del sistema económico, en general, y sobre el sector agroalimanlario, en particular