Estudio de prevalencia de Helicobacter pylori y Chlamydia pneumoniae en placas de ateroma de pacientes diabéticos y no diabéticos con arteriosclerosis

  1. de Luis, D.A.
  2. Becerra, A.
  3. García Arata, I.
  4. Haurie, J.
  5. de Rafael, L.
  6. González, J.
  7. Martín de Argila, C.
  8. Aller, R.
  9. Boixedac, D.
Revista:
Clínica e investigación en arteriosclerosis

ISSN: 0214-9168 1578-1879

Año de publicación: 2001

Volumen: 13

Número: 3

Páginas: 103-107

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0214-9168(01)78777-3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Clínica e investigación en arteriosclerosis

Resumen

Fundamento La arteriosclerosis se comporta como un proceso inflamatorio crónico. Algunos estudios han sugerido que Chlamydia pneumoniae y Helicobacter pylori pueden representar un papel en la patogenia de la arteriosclerosis en pacientes diabéticos y no diabéticos. EL objetivo del estudio fue determinar mediante cultivo y reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la presencia de C. pneumoniae y H. pylori en arterias de pacientes con arteriosclerosis. Métodos y resultados El estudio presenta un diseño transversal, con 40 pacientes (22 diabéticos y 18 no diabéticos) sometidos a una intervención de revascularización. Se recogieron muestras de ateroma y se utilizaron los siguientes métodos de detección de la infección: PCR y cultivo de las placas de ateroma para detectar C. pneumoniae y H. pylori. Se utilizó la serología para determinar el contacto previo del paciente con el germen. En el grupo total, 29 pacientes (72,5%) presentaban serología positiva a H. pylori y 20 (50%) a C. pneumoniae (p < 0,05). En los pacientes diabéticos, un 77,3% tenían una serología positiva a H. pylori y un 50% a C. pneumoniae (p < 0,05). En pacientes no diabéticos, un 66,7% tenían serología positiva a H. pylori y un 50% a C. pneumoniae, sin encontrarse diferencias significativas. Se detectó C. pneumoniae por PCR en una placa de carótida de un paciente no diabético, con serología positiva y cultivo negativo, que además tenía una serología positiva a H. pylori pero PCR y cultivo de placa negativos. Todos los pacientes, diabéticos y no diabéticos, presentaban PCR y cultivos de placas negativos para H. pylori. Conclusión En este estudio se demuestra la nula presencia de H. pylori y escasa de C. pneumoniae en placas de ateroma. La relación entre arteriosclerosis e infección por C. pneumoniae, pero no por H. pylori, podría explicarse por infección directa de la pared arterial.