Genotipado mediante secuenciación, subtipado y detección de formas circulantes recombinantes del VIH-1

  1. SUÁREZ LÓPEZ, SONIA
Dirigida per:
  1. Federico García García Director/a
  2. Carmen Maroto Vela Codirector/a

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 de de setembre de 2003

Tribunal:
  1. Gonzalo Piédrola Angulo President/a
  2. Carmen Bernal Zamora Secretari/ària
  3. Antonio Rodríguez Torres Vocal
  4. Antonio Orduña Domingo Vocal
  5. Ascensión Bernal Zamora Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 94235 DIALNET

Resum

Evaluamos la aparición en Andalucía Oriental de nuevos subtipos Formas Circulantes Recombinantes del VIH-1, así como estudiar las mutaciones de resistencia que desarrolla el virus para proteasa y transcriptasa inversa, correlacionar las mismas con el tipo de fracaso terapéutico que presenta el paciente y ver si existen diferencias entre subtipos B y no-B en la selección de esas mutaciones. Asimismo, evaluamos la utilidad de la realización de un test de resistencia genotípico (secuenciación), para realizar cambio de tratamiento antirretroviral en pacientes con fracaso terapéutico y compararlo con otro grupo en el que el cambio de tratamiento se realiza según criterios de historia de tratamiento antirretroviral. Se obtienen mejores resultados de respuesta virológica en el grupo en que se realiza el test de resistencias. Hemos comparado distintos algoritmos de interpretación de las mutaciones de resistencia para ver qué grado de concordancia presentan entre ellos a la hora de informar las resistencias a los antirretroviales, observando, que esta concordancia es menor para la familia de los inhibidores de la trasncriptasa inversa análogos de nucleósidos (ddC, ddI, d4T y ABC). Comparamos además, la concordancia entre la información genotípica de las resistencias junto con el informe del fenotipo virtual y obtenemos como resultado que disminuye la concordancia para análogos de nucleósidos y las discordancias aparecen sobre todo cuando el genotipo informa más resitencia que el Fenotipo virtual.