Estudio dermatológico y psiquiátrico en pacientes con alopecia areata

  1. Miranda Sivelo, Alberto
unter der Leitung von:
  1. Agustín Mayo Iscar Co-Doktorvater
  2. Alberto Miranda Romero Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 05 von Oktober von 2015

Gericht:
  1. Narciso Pérez Oliva Präsident/in
  2. Martín L. Vargas Aragón Sekretär
  3. Vicente Molina Rodríguez Vocal
  4. Francisco Vázquez López Vocal
  5. Esteban Daudén Tello Vocal
Fachbereiche:
  1. Estadística e Investigación Operativa

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Este estudio se engloba en el campo de la psicodermatología, disciplina que se ocupa de las enfermedades situadas en las áreas de contacto entre la dermatología y la psiquiatría. En esta investigación se pretende caracterizar los aspectos psicológicos de la alopecia areata ( AA ), evaluando su influencia en la génesis y/o evolución de la enfermedad así como las repercusiones psíquicas y su impacto psico-social. Se ha diseñado un protocolo socio-demográfico, dermatológico y psicopatológico para tal efecto. Se han utilizado entrevistas estructuradas ( MINI-plus e IPDE ) y escalas clínicas. Se ha evaluado el diagnóstico psiquiátrico , la personalidad y los eventos estresantes en los seis meses previos al inicio de la AA . También síntomas de ansiedad, depresión , alexitimia, sueño y calidad de vida. Como resultado cabe destacar que la personalidad tendría un papel destacado en la comprensión de las relaciones entre los factores psicológicos y la AA. Por un lado, influyendo en la aparición de la AA y su evolución clínica. Por otro lado, facilitando el desarrollo de trastornos psicológicos secundarios a la AA pues propiciarían una mala adaptación a la enfermedad dermatológica e influirían de forma determinante en la afectación de la calidad de vida.