Efecto de la dexametasona tópica preoperatoria en el endotelio corneal y en biomarcadores inflamatorios de cámara anterior en la cirugía de la catarata del paciente diabético

  1. Peña Ruiz, David
Dirigida por:
  1. David Galarreta Mira Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2017

Tribunal:
  1. José María Herreras Cantalapiedra Presidente
  2. Antonio J. Mateo Orobia Secretario/a
  3. Begoña Baamonde Arbaiza Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Se presenta un trabajo de investigación que pretende comprobar el efecto de la dexametasona tópica aplicada en el preoperatorio de la cirugía de la catarata en el paciente diabético. La supervivencia del endotelio corneal tras la agresión quirúrgica ha sido una de las grandes preocupaciones de los cirujanos. La mayor parte de todos los trabajos están encaminados a comprobar la eficacia de los distintos tratamientos postoperatorios. Sin embargo, la modulación farmacológica en el preoperatorio se presenta como un arma interesante para intentar acondicionar el medio en el que se va a realizar la cirugía. La tecnología actual, tanto en la clínica como en el laboratorio de biología molecular, permite responder a muchas de las cuestiones planteadas en el pasado de una manera objetiva. La dexametasona es un potente corticoide empleado de manera habitual en el ámbito de la cirugía de la catarata, y ha demostrado ser capaz de modificar tanto la expresión de genes como las concentraciones de múltiples moléculas implicadas en la muerte celular. Debido a las características del endotelio corneal, y a las peculiaridades que presenta en el paciente diabético, todos estos datos son tremendamente interesantes para conocer si podemos mejorar la viabilidad endotelial tras la cirugía de la catarata en el paciente diabético. Con la presente Tesis Doctoral, se plantea que una pauta terapéutica preoperatoria con dexametasona podría mejorar la supervivencia endotelial asociada a un incremento de la expresión de moléculas antioxidantes, de la capacidad total antioxidante del humor acuoso y un descenso de las moléculas inflamatorias presentes en la cámara anterior. Las múltiples variables evaluadas comprobaron que la aplicación de dexametasona tópica prequirúgica no aportaba beneficios en la supervivencia endotelial en los grupos de pacientes estudiados.