Procedimientos endovasculares infrapoplíteosindicaciones clínicas y tipo de lesiones

  1. San Norberto García, Enrique
  2. Merino Díaz, Borja
  3. Gastambide, María Victoria
  4. Taylor, J.
  5. Estévez, I.
  6. Fuente, R.
  7. Vaquero Puerta, Carlos
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Año de publicación: 2013

Volumen: 16

Número: 1

Páginas: 32-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resumen

La ATP de las arterias infrapoplíteos es una técnica segura, con una morbimortalidad perioperatoria baja. La ATP puede ser considerada la terapia inicial para los pacientes con isquemia crítica de extremidades inferiores. En este sector, la clasificación TASC es útil como herramienta pronostica pero ha resultado inútil para decidir si el tratamiento más adecuado es endovascular o quirúrgico abierto. De tal forma, se ha llegado a recomendar que la indicación de cirugía abierta no se base en criterios angiográficos si no en criterios clínicos del paciente, reservándola para pacientes con bajo riesgo quirúrgico, un buen flujo de salida a nivel del pie y una adecuada vena safena interna. Las estrategias basadas en la arteria relacionada con la herida o la úlcera (angiosomas), se incrementan las posibilidades de cura de las lesiones isquémicas en tobillo y pie.