Protocolo diagnóstico y terapéutico de la isquemia crónica de las extremidades inferiores

  1. Brizuela, J. A.
  2. San Norberto García, Enrique
  3. Merino Díaz, Borja
  4. Vaquero Puerta, Carlos
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades cardiovasculares (XI): enfermedades vasculares

Serie: 11

Número: 45

Páginas: 2713-2716

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70687-5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

La isquemia crónica de las extremidades inferiores (EEII) es causada principalmente por aterosclerosis de las arterias que irrigan las EEII. El riesgo de cardiopatía isquémica, ictus isquémico y muerte cardiovascular es más elevado que en la población general. El diagnóstico se basa en la anamnesis y exploración física (palpación de pulsos) así como en la exploración Doppler (índice tobillo-brazo). Las pruebas de imagen sólo tienen valor de planificación preoperatoria. La base del tratamiento consiste en el control de factores de riesgo vascular, abandono del tabaco y tratamiento de la diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemia asociadas. Para el alivio de la claudicación intermitente se deben usar programas supervisados de ejercicio físico, fármacos (cilostazol) y, en los casos refractarios e incapacitantes, revascularización. La isquemia crítica requiere siempre revascularización del miembro para evitar la amputación mayor de este. La revascularización puede ser quirúrgica (by-pass) o endovascular (angioplastia y stent) según la distribución anatómica de la enfermedad.

Referencias bibliográficas

  • Anderson JL, Halperin JL, Albert NM, Bozkurt B, Brindis RG, Curtis LH. Management of patients with peripheral artery disease (compilation of 2005 and 2011 ACCF/AHA guideline recommendations): a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation. 2013;127(13):1425-43.
  • Conte MS. Critical appraisal of surgical revascularization for critical limb ischemia. J Vasc Surg. 2013;57(2)Suppl:S8-13.
  • Halperin JL. Evaluation of patients with peripheral vascular disease. Thromb Res. 2002;106(6):V303-11.
  • Norgren L, Hiatt WR, Dormandy JA, Nehler MR, Harris KA, Fowkes FG, Bell K, Caporusso J, Durand-Zaleski I, Komori K, Lammer J, Liapis C. Inter-Society Consensus for the Management of Peripheral Arterial Disease (TASC II). Eur J Vasc Endovasc Surg. 2007;33Suppl1:S1-75.
  • Robless P, Mikhailidis DP, Stansby GP. Cilostazol for peripheral arterial disease. Cochrane Database Syst Rev. 2007;(1):CD003748.
  • Ruffolo AJ, Romano M, Ciapponi A. Prostanoids for critical limb ischaemia. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(1):CD006544.