Apuntes de la historia del tratamiento de los aneurismas

  1. Carlos Vaquero Puerta 1
  2. Enrique San Norberto 1
  3. José Antonio Brizuela 1
  4. Álvaro Revilla 1
  5. Isabel Estévez 1
  6. Ruth Fuente 1
  7. Cintia Flota 1
  1. 1 Hospital Universitario de Valladolid
    info

    Hospital Universitario de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/04fffmj41

Revista:
Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

ISSN: 0210-6523

Año de publicación: 2015

Número: 52

Páginas: 85-99

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Resumen

La patología aneurismática, representa un conjunto afecciones caracterizadas por la dilatación de los vasos y las posteriores oclusiones centradas en la ruptura y la trombosis del conducto vascular. La evolución histórica de su tratamiento desde tiempos lejanos ha constituido un progresivo avance jalonado de éxitos y fracasos hasta llegar al tiempo actual con adecuadas opciones de tratamiento con éxito. Se realiza una recorrido histórico donde se hace referencia a cirujanos que han realizado aportaciones en los distintos campos en especial en al área diagnostica y del tratamiento. Se hace especial referencia a los aneurismas más relevantes como son los de la arteria aorta.