Linfangioma quístico retroperitoneala propósito de 2 casos clínicos

  1. Rodríguez-Campoó, M.B. 1
  2. Arenal, J.J. 2
  3. Cítores, M.A. 2
  4. Otero, R. 2
  5. Martínez, A. 3
  6. De la Peña, J. 4
  1. 1 Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Anestesia y Reanimación
  2. 2 Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Cirugía General
  3. 3 Hospital Recoletas Campo Grande. Servicio de Anestesia
  4. 4 Hospital Recoletas Campo Grande. Servicio de Radiología
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Año de publicación: 2016

Volumen: 19

Número: 3

Páginas: 111-113

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resumen

Los linfangiomas quísticos son malformaciones congénitas hamartomatosas del sistema linfático comunes en niños, muy raros en adultos. Los linfangiomas quísticos afectan, sobre todo a la piel y al tejido subcutáneo. Menos del 1% de los linfangiomas quísticos son de localización retroperitoneal. Se caracterizan por aparecer en la infancia a modo de grandes masas a partes blandas con tendencia a crecer, a no ser que se extirpen de forma completa en sus etapas inciales. El también llamado higroma quístico, constituye una variante de linfangioma. Describimos dos casos de linfangioma quístico, de localización poco frecuente, en pacientes jóvenes.