Influencia de la obesidad sobre el metabolismo óseo

  1. Juan José López Gómez 1
  2. José Luis Pérez Castrillón 2
  3. Daniel Antonio de Luis Román 1
  1. 1 Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Servicio de Endocrinología y Nutrición
  2. 2 Instituto de Investigación de Endocrinología y Nutrición (Valladolid)
Revista:
Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

ISSN: 1575-0922

Año de publicación: 2016

Volumen: 63

Número: 10

Páginas: 551-559

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.ENDONU.2016.08.005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

Resumen

El peso elevado es un factor protector de la osteoporosis y el riesgo de fractura. Aunque en el caso de la obesidad, donde el sobrepeso se encuentra asociado a un acúmulo excesivo de grasa, esta relación no parece estar tan clara y, en ocasiones, se ha relacionado la misma con un descenso de la masa ósea. La obesidad interfiere con el metabolismo óseo a través de factores mecánicos, hormonales e inflamatorios. Estos factores se encuentran íntimamente relacionados con el peso, composición corporal y patrón dietético de estos pacientes. El efecto perjudicial o beneficioso neto sobre la masa ósea o sobre el riesgo de fractura de los distintos componentes de esta enfermedad todavía no es bien conocido. Es necesario reconocer a aquellos pacientes con mayor riesgo de padecer enfermedad ósea relacionada con la obesidad para la realización de una intervención adecuada.