El test cuantitativo sensorial y su importancia en la valoración de la radiculopatía lumbosacra

  1. García-Sáiz, I 1
  2. San Norberto García, EM 2
  3. Tamayo Gómez, E 3
  4. Ortega Ladrón de Cegama, E 1
  5. Aldecoa Álvarez-Santullano, C 1
  1. 1 Hospital Universitario Río Hortega. Servicio de Anestesiología y Reanimación
  2. 2 Hospital Clínico Universitario. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular
  3. 3 Hospital Clínico Universitario. Servicio de Anestesiología y Reanimación
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Año de publicación: 2017

Volumen: 20

Número: 1

Páginas: 3-6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resumen

La lumbalgia crónica constituye hasta dos tercios de los motivos de consulta en las Unidades de Dolor. La radiculopatía secundaria a hernia discal lumbar constituye una de las causas más importantes de lumbalgia crónica. Conocer los mecanismos nociceptivos y valorar de forma objetiva el dolor neuropático secundario a esta entidad, es de gran importancia para el enfoque terapéutico óptimo de estos pacientes. En este contexto, el Test Cuantitativo Sensorial (QST) se establece como una prueba psicofísica no invasiva que permite determinar la alteración de las fibras del Sistema Somatoensorial, o detectar precozmente neuropatías periféricas cuyo resultado es normal con otros exámenes de rutina, entre otras muchas utilidades prácticas. Ello hace que esta técnica sea de especial interés en el estudio de la génesis del dolor.