La sorderaTipos de hipoacusia. Etiopatogenia. Soluciones actuales

  1. Elisa Gil-Carcedo Sañudo
  2. Luís Ángel Vallejo Valdezate
  3. Luis María Gil-Carcedo García
Revista:
Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

ISSN: 0210-6523

Año de publicación: 2016

Número: 53

Páginas: 31-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Resumen

Se realiza un relato amplio de los mecanismos fisiológicos que proporcionan una audición normal, introducción imprescindible para comprender los procesos que causan hipoacusia. Se estudia un conjunto de cien pacientes que acuden por padecer sordera de distintos tipos, se relatan los criterios de inclusión y exclusión utilizados para obtener los sujetos seleccionados. Como resultado del estudio se hallan los porcentajes de cada tipo de hipoacusia, considerando las que acontecen por patología de oído medio o las dependientes del aparato neurosensorial de la audición. Especificamos el tipo de tratamiento, médico, quirúrgico o protésico empleado. Se discuten los datos obtenidos y se finaliza con unas conclusiones generales.