Sífilis: ¿una enfermedad actual?

  1. Alba Hidalgo Benitoa
  2. Elpidio García Ramón
  3. Irene García Álvarez
  4. Sara Leticia de la Fuente Ballesteros
  5. Verónica García Ramos
  6. María Hernández Carrasco
  7. Nerea García Granja
Revista:
Medicina general

ISSN: 0214-8986

Año de publicación: 2019

Volumen: 8

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina general

Resumen

La sífilis es una enfermedad producida por la espiroqueta Treponema pallidum y caracterizada por tres estadios clínicos sintomáticos secuenciales, separados por periodos de infección asintomática latente. Las manifestaciones más frecuentes son las úlceras genitales, las lesiones cutáneas y los síndromes neurológicos. Sin embargo, a veces algunas de estas presentaciones pasan inadvertidas y los pacientes se diagnostican de forma tardía. Presentamos el caso de un varón de 35 años de edad con antecedentes personales de psoriasis, que consulta por lesiones palmo-plantares de reciente aparición y en el que la anamnesis resultó decisiva para el diagnóstico. Queremos remarcar la importancia de sospechar esta enfermedad de transmisión sexual y remarcar el potencial riesgo de contagio que existe hoy en día en nuestra población.