Información general al ingreso, cumplimiento de las normas y repercusión en el desgaste profesional de enfermería

  1. Ana María Mateo Rodríguez 1
  2. Begoña Becoechea Gómez 1
  3. Isabel Peña García 1
  4. Lucía Pérez Pérez 1
  5. Cristina Santos Gómez 1
  1. 1 Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid, España
Revista:
Ética de los cuidados: Humanización en salud

ISSN: 1988-7973

Año de publicación: 2018

Número: 11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ética de los cuidados: Humanización en salud

Resumen

Introducción. La información general al ingreso facilita la integración del paciente en el medio hospitalario. Objetivos. Determinar la información recibida por pacientes/cuidadores al ingreso, la percepción de los profesionales sobre el cumplimiento de normas y la influencia que esto tiene en el desgaste de los profesionales de enfermería. Método. Estudio descriptivo transversal mediante encuesta estructurada, realizado en Uni-dades de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Valladolid durante 2016. Participaron 73 pacientes, 107 cuidadores y 73 profe-sionales de enfermería obtenidos por muestreo intencional o de conveniencia. La recogida de datos se realizo a través de cuestionarios “ad hoc”. Resultados. El 43,6% de pacientes y 54,7% de cuidadores (81,8% y 76% respectivamente) recibieron información oral de la enfermera. El 53,3% de los profesionales reconoce presentarse por su nombre. El insuficiente cumplimiento de las normas se relaciona en un 72% con nivel de ansiedad alta. Conclusiones. El aceptable nivel de información que reciben pacientes/cuidadores no coincide con la percepción que tienen los profesionales del cumplimiento de las normas. El estrés generado es mayor en las enfermeras y no guarda relación con otras variables profesionales.

Referencias bibliográficas

  • Palanca Sánchez I, Elola Somoza J, Gonzalez Cabezas L, Agra Valera Y, Bernal Sobrino JL, Gómez González B. Unidad de enfermería en hospitalización polivalente de agudos. Estándares y recomendaciones. Inf Estud e Investig Minist Sanid y Poliíca Soc [Internet]. 2009 [cited 2017 Dec 13];1–156. Available from: http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/UEH.pdf
  • Negrín Sánchez I, Sánchez Gómez MB, Duarte Climens G. Competencias enfermeras durante el proceso de acogida del pa-ciente en una unidad de hospitalización. Rev Paraninfo Digit [Internet]. 2014;20. Available from: http://www.index-f.com/para/n20/171.php
  • Bulechek G., Butcher H., Dochterman M. Clasificación de Intervenciones de nferemería (NIC). lsevier spa a; 2014. 665 p.
  • Acogida al paciente. Serv Madrileño Salud Cons Sanid [Internet]. 2013 [cited 2017 Dec 13]; Available from: https://goo.gl/Z7kPEk
  • Guía del paciente hospitalizado. Gob islas Balear Hosp Son Llatzer [Internet]. [cited 2017 Dec 13]; Available from: http://www.hsll.es/es/default/pyv/guiapacientehospitalizado
  • Guia de Acogida. Información para pacientes hospitalizados y acompañantes [Internet]. Servicio Cantabro de Salud HUMV. [cited 2017 Dec 13]. Available from: https://goo.gl/7vqmqb
  • García-Marín M, Osuna-Pérez MC. Efectividad de la información escrita de calidad en el aumento de la satisfacción con el servicio de fisioterapia durante la estancia hospitalaria de intervenidos quirúrgicamente por fractura de cadera. Fisioterapia [Inter-net]. 2013 Jan [cited 2017 Dec 13];35(1):24–31. Available from: https://goo.gl/zUntpV
  • Mira JJ, Palazón I, Pérez-Jover V, Montoliu B, Saurí V, Peset R, et al. ¿Qué información suministran los hospitales españoles a los pacientes que requieren ingreso? Rev Calid Asist [Internet]. 2002;17(6):319–24. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134282X02775246
  • Madrid Clemente E. Evaluación y mejora en la realización del plan de acogida al ingreso al paciente hospitalizado [Internet]. 2012 [cited 2017 Dec 13]. Available from: https://goo.gl/Wh73N1
  • Fernández LM, Álvarez CS, Puialto MJ, Rodríguez RA, Porto BP. Los procesos comunicativos profesional / paciente desde la óptica del / la paciente. Ética los Cuid [Internet]. 2017 [cited 2017 Dec 13];8(16)(jul-dic):1–7. Available from: http://www.index-f.com/eticuidado/n16/et1601r.php
  • Iniesta D. Acogida al paciente en unidades de hospitalización [Internet]. Murcia: Universidad de Murcia. 2012 [cited 2017 Dec 13]. Available from: https://goo.gl/SSbLNr
  • Dirección General de Planificación, Calidad, Ordenación y Formación Encuestas de Satisfacción 2009. Hospitalización Gen-eral. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. [Internet]. Available from: http://intranet.hcuv.sacyl.es/documents/73887/95845/H.GENERAL-VALLADOLID-HCU-2010.pdf/76ab2df6-68e3-4ba5-8f7a-8dfe4b36c626.
  • Andueza I, Directores L, Javier J, Goñi L, Montalvo JF. Estrés Laboral Y Burnout. 2014 [cited 2018 Jan 7]; Available from: http://academica-e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/11267/andueza69073.pdf?sequence=1
  • Cremades Puerto J. Factores laborales estresantes en profesionales de enfermería que trabajan en unidades hospitalarias con pacientes ingresados por problemas médico-quirúrgicos: una revisión bibliográfica [Internet]. RECIEN: Revista Electrónica Científica de Enfermería. Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE); 2011 [cited 2017 Dec 18]. p. 4. Available from: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/44831
  • Carrillo-García C, Ríos-Rísquez MI, Martínez-Hurtado R, Noguera-Villaescusa P. Nivel de estrés del personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital clínico universitario. Enfermería Intensiva [Internet]. 2016 Jul [cited 2017 Dec 19];27(3):89–95. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1130239916300049
  • Ley de las Cortes de Castilla y Leon num.8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con su salud. [Internet]. BOCYL no71 de 14 de abril de 2003. [cited 2018 May 31]. Available from: http://bocyl.jcyl.es/html/2003/04/14/html/BOCYL-D-14042003-2.do
  • Martinez de los Santos S, Gómez Hernández F. Percepción y cumplimiento del trato digno como indicador de calidad en la atención de enfermeria en derechohabientres de una institución de salud. Horiz Sanit [Internet]. 2015;14(3):96–100. Available from: http://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/810/926
  • Garcia Gutiérrez C, Cortéz Escarcéga I. Percepción del usuario del trato digno por enfermería en un hospital del Estado de México. Rev CONAMED. 2012;17(1):18–23.
  • Calero Romero MR. La comunicación enfermera con el paciente oncológico terminal. Ética Los Cuid [Internet]. 2012 [cited 2017 Dec 19];5(10):7. Available from: http://www.index-f.com/eticuidado/n10/et7885r.php
  • Quiñoz-Gallardo MD, Vellido-González C, Rivas-Campos A, Martín-Berrido M, González-Guerrero L, Vellido-González D, et al. Evaluación del plan funcional dirigido a personas cuidadoras en hospitalización. Enferm Clin [Internet]. 2013 Nov [cited 2017 Dec 19];23(6):262–70. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1130862113001344
  • Sangüesa Domínguez S, Rodríguez Alcázar FJ, Jiménez Carabias MR, Sánchez Lozano D. Identificación del personal hospita-lario relacionado con la calidad asistencial al paciente. Rev Enferm Castilla y Leon [Internet]. 2015;7(2):50–60. Available from: https://goo.gl/gVxmtE
  • Flores N, Jenaro C, Cruz M, Vega V, Pérez MDC. Síndrome de burnout y calidad de vida laboral en profesionales de servicios sanitarios. Pensando Psicol [Internet]. 2013 Dec 15 [cited 2017 Dec 19];9(16):7–21. Available from: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/613
  • Portero de la Cruz S, Cebrino Cruz J, Vaquero Abellán M. Estrés laboral en profesionales de Enfermería de un hospital de tercer nivel. Metas de Enfermería [Internet]. 2016 [cited 2017 Dec 19];19(3):27–32. Available from: https://medes.com/publication/114949
  • López Layos M, Torrejón Mora G, Martín Marcos A, Martín Morcillo J, Pleite Gómez F, Torres Alaminos M. Estrés y satis-facción laboral de las enfermeras de hospitales toledanos. Metas de Enfermería [Internet]. 2011 [cited 2017 Dec 19];14(8):8–14. Available from: https://medes.com/publication/69219
  • Cremedas Puerto J. Repercusion del estres laboral sobre la atencion de enfermeria [Internet]. TDX. 2016 [cited 2017 Dec 19]. Available from: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/54317/1/tesis_cremades_puerto.pdf
  • Velasco Rodríguez VM, Martínez Ordaz VA, Alemán Amezcua J, Córdova Estrada S, Martínez Abundis G. Estrés laboral y síndrome de burnout entre el personal de enfermería de una unidad hospitalaria de especialidades. Rev Paraninfo Digit [Internet]. 2011;11. Available from: http://www.index-f.com/para/n11-12/151d.php.