Costilla accesoria cervical como causa de síndrome de apertura torácica superiornuestra experiencia de los últimos diez años

  1. Vaquero, C. 1
  2. Del Río, L. 1
  3. García Rivera, E. 1
  4. Hernández-Crespo, C. 1
  5. Díez-Martínez, M. 1
  6. San Norberto, E. 1
  1. 1 Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular
Aldizkaria:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Argitalpen urtea: 2020

Alea: 23

Zenbakia: 3

Orrialdeak: 87-91

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Laburpena

El síndrome de apertura torácica superior por costilla cervical, es una patología no muy frecuente, ocasionada por la persistencia después del nacimiento de la última costilla cervical que debería haberse reabsorbido. La patología que origina, es comprensiva de las estructuras vecinas en especial nerviosas, pero también vasculares. Se manifiesta en pacientes jóvenes después de la adolescencia con una especial incidencia en el sexo femenino. El diagnóstico es sencillo si se piensa en esta causa como la etiológica del síndrome, con la realización de una simple radiografía de base de cuello para evidenciar su presencia , aunque es posible realizar otras complementarias. El tratamiento es la simple extirpación de la costilla que en la mayoría de las ocasiones resuelve el cuadro clínico. Se analiza en la publicación la experiencia de nuestro servicio hospitalario en los últimos diez años, analizando aspectos demográficos, diagnósticos, terapéuticos y los resultados obtenidos.