Tolerancia y eficacia de microesferas de dexametasona intravítrea en la inflamación intraocular (uveitis) experimental

  1. DIEZ MARTÍNEZ ANA M.
Zuzendaria:
  1. Margarita Calonge Cano Zuzendaria
  2. M. Isabel López Gálvez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2004(e)ko otsaila-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. José Carlos Pastor Jimeno Presidentea
  2. María del Rocío Herrero Vanrell Idazkaria
  3. María José Alonso Fernández Kidea
  4. Miguel Refojo Kidea
  5. Manuel Díaz Llopis Kidea
Saila:
  1. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia

Mota: Tesia

Teseo: 103528 DIALNET

Laburpena

La uveítis es un proceso inflamatorio intraocular que puede tener graves consecuencias para la función visual, por lo que es necesario realizar un diagnóstico exacto y precoz para poder instaurar el tratamiento adecuado lo más pronto posible. El presente trabajo ha estandarizado un modelo de uveitis /EIU o uveítis inducida por endotoxina) que ha permitido valorar nuevas formas de liberación, concretamente la microesferas cargadas con dexametasona y compararlas con el tratamiento convencional. Para ello, como animal de experimentación, se utilizó el conejo, en el que provocó un modelo de EIU por vía intravítrea. En dicho modelo se valoraron la tolerancia y la eficacia de las microesferas cargadas con dexametasona, en comparación con el preparado comercial de dexametasona. Los resultados del estudio muestran una tolerancia a corto y a largo plazo similar entre todos los preparados farmacológicos utilizados. En relación con la eficacia, a corto plazo de los mejores resultados se lograron en los grupos de inyección de dexametasona, aunque son diferencias estadísticamente significativas al compañarlas con la microesferas cargadas con dexametasona. A largo plazo, y aunque tampoco hubo diferencias desde el punto de vista estadístico, se consiguió mayor control de la inflamación con microesferas cargadas con dexametasona, principalmente si se había practicado una vitrectomía con gas. En conclusión, se ofrece una nueva forma de liberación de medicamentos (las microesferas) administrada por vías intravítrea para el tratamiento de la inflamación intraocular.