Estudio computacional sobre la naturaleza del enlace carbono-metal: análisis topológico QTAIM y ELF

  1. Vidal Daza, Isaac
Dirigida por:
  1. José Antonio Dobado Jiménez Director/a
  2. Santiago Melchor Ferrer Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 de junio de 2008

Tribunal:
  1. José Elguero Bertolini Presidente/a
  2. María Dolores Portal Olea Secretario/a
  3. Henar Martínez García Vocal
  4. Bernard Silvi Vocal
  5. Alfonso Hernández Laguna Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis pretende analizar computacionalmente algunos de los múltiples fenómenos que ocurren en torno a los metales de transición y en particular, del titanio. De entre todos los metales de transición estudiados, se encuentra que el titanio posee unas peculiaridades que lo distinguen de entre los demás: Es el que presenta enlaces organometálicos de mayor covalencia, dentro del marcado carácter iónico de estos enlaces, y además induce a su alrededor enlaces débiles de naturaleza todavía indeterminada, como lo son los enlaces agósticos y otros nuevos descubiertos a lo largo del desarrollo de esta Tesis. Éste es uno de los logros más destacados de esta memoria, pues se describe por primera vez cómo la presencia cercana de átomos de Titanio hace que dos átomos de carbono que, en principio están a una distancia que impide su enlace, se "vean" en la lejanía a través de un camino de enlace de longitud descomunal, lo que se traduce en una mayor facilidad para enlazarse y acercarse. Éste y otros fenómenos son descritos en detalle con la ayuda de gran variedad de teorías y herramientas topológicas, con lo que se pretende proporcionar una imagen lo más completa posible de las condiciones geométricas y electrónicas que los hacen posible.