Análisis de la relación entre variables macroeconómicas y el mercado de valores español

  1. Cortés Villamana, José Mateo
Dirigida por:
  1. Teresa Corzo Santamaría Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 04 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Valentín Azofra Palenzuela Presidente
  2. Natalia M. Cassinello Plaza Secretario/a
  3. Gabriel de la Fuente Herrero Vocal
  4. María Esther Vaquero Lafuente Vocal
  5. Manuel Monjas Barroso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 409309 DIALNET

Resumen

El concepto de sostenibilidad ha cobrado gran relevancia en los últimos años, tanto en el ámbito académico, como en el de la empresa. La gestión de la sostenibilidad implica que las empresas deben considerar el impacto de sus acciones en los aspectos económico, medioambiental y social. Pero el cumplimiento con los criterios de sostenibilidad no ha de circunscribirse única y exclusivamente al ámbito de la empresa, sino que ha de ir más allá de sus fronteras, a lo largo de toda la cadena de suministro en la que ésta opera. Esta tesis describe y evalúa el grado de implementación de políticas de compra socialmente responsables en el sector hotelero en España, desde el doble punto de vista del cliente y el proveedor. El estudio se centra en las cadenas hoteleras como clientes, y en las lavanderías industriales como proveedores. De igual forma se identifican los principales motores que impulsan una efectiva implementación en la cadena de suministro de estas empresas clientes, así como de las barreras que la dificultan. El estudio propone un modelo de implementación, así como elabora una serie de propuestas de iniciativas y acciones que ayuden en el proceso y minimicen las barreras. Para lograr nuestros objetivos hemos utilizado una metodología de tipo cualitativo. Esta ha consistido en un primer lugar en un análisis exploratorio de las evidencias documentales relacionadas con el tema de estudio. Seguidamente se ha procedido a la observación y realización de entrevistas en profundidad a diversos interlocutores de las empresas clientes y proveedores, procediendo a continuación a su análisis categórico e interpretativo en profundidad.