La mina de José Martin Palacios (Baños de la Encina, Jaén). Una aproximación a la minería antigua en la cuenca del Rumblar

  1. Arboledas Martínez, Luis 1
  2. Contreras Cortés, Francisco 1
  3. Moreno Onorato, Auxilio 1
  4. Dueñas Molina, José 1
  5. Pérez Sánchez, Antonio Ángel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Arqueología y Territorio

ISSN: 1698-5664

Año de publicación: 2006

Número: 3

Páginas: 179-195

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arqueología y Territorio

Resumen

Con los trabajos de prospección arqueometalúrgica llevados a cabo en los últimos años en el Alto Guadalquivir, y más concretamente, en la cuenca del río Rumblar, se han documentado importantes restos de minería extractiva y metalurgia antigua, como rafas, galerías, pozos, escoriales, etc., los cuales están asociados a la explotación de minerales de cobre y de galena argentífera. Así, en este trabajo presentamos los resultados preliminares de los análisis, tanto de prospección superficial y del subsuelo como de topografía y planimetría, realizados en la mina hallada en la actual finca de Doña Eva, conocida como la Mina de José Martín Palacios.