Efecto del calcio de la dieta sobre el peso corporal y características del perfil energético y mineral en ratones

  1. Gómez Sánchez, Marta
Zuzendaria:
  1. Lucía Luisa Pérez Gallardo Zuzendaria
  2. Francesca Serra Vich Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2010(e)ko martxoa-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Javier Álvarez Martín Presidentea
  2. Francisco José Navas Cámara Idazkaria
  3. Rosa Solà Alberich Kidea
  4. Joan Ribot Riutort Kidea
Saila:
  1. Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología

Mota: Tesia

Teseo: 285177 DIALNET

Laburpena

Varios estudios epidemiológicos y trabajos experimentales realizados tanto en seres humanos como en modelos animales de experimentación han puesto de manifiesto una fuerte asociación inversa entre el peso corporal y la ingesta de calcio, sobre todo si este mineral procede de la leche y los productos lácteos. En la literatura se han descrito alguno de los posibles mecanismos de acción del calcio sobre la regulación del peso corporal así como de la interacción existente entre el calcio y otros nutrientes (macronutrientes o minerales) a nivel de absorción intestinal. La leche además de ser una fuente importante de calcio aporta otros nutrientes y minerales que pueden tener efectos positivos en la regulación del peso corporal, sin embargo hasta el momento no se ha visto el efecto de una dieta enriquecida en calcio procedente de la leche e hiperlipídica (propia de los países desarrollados) sobre el perfil energético y mineral en hígado o sobre la absorción de macronutrientes y minerales y su posible implicación en la reserva mineral ósea. El objetivo general del presente trabajo es profundizar en el mecanismo de acción del calcio procedente de la leche sobre la regulación del peso corporal y en particular sobre los efectos producidos en la absorción y eliminación de metabolitos energéticos y minerales en ratones macho de la cepa C57BL/6J así como explorar las repercusiones en la reserva de calcio, magnesio y zinc en el fémur.