La consulta de tarot en chile. Análisis de las estrategias discursivas empleadas por los tarotistas

  1. abarca cea, claudia
Dirigida por:
  1. Antonio Briz Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 03 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Emilio Ridruejo Alonso Presidente
  2. Margarita Lliteras Poncel Secretaria
  3. Belén Alvarado Ortega Vocal
  4. Luis Cortés Rodríguez Vocal
  5. Julia Sanmartín Sáez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 406394 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

En Chile, la consulta de tarot es un subgénero profesional que se presenta de manera habitual en la oferta de servicios esotéricos. Actualmente, varios medios de difusión incorporan tarotistas en sus paneles; centros de formación enseñan a leer oráculos y existen espacios públicos cedidos para ejercer el oficio. El interés de esta investigación radica en la novedad de este estudio pragmático: la descripción situacional y discursiva del evento profesional consulta de tarot, así como de las funciones y formas empleadas por los tarotistas para lograr sus metas comunicativas. Este estudio se propuso, en primer lugar, caracterizar la consulta de tarot como evento comunicativo oral en la ciudad de Santiago. Para cumplir este objetivo se siguió la propuesta de Briz sobre variación diafásica (2010). En segundo lugar, se analizaron las estrategias discursivas y las tácticas verbales y no verbales, por medio de las cuales los tarotistas se proponen cumplir sus objetivos comunicativos. Nos basamos en diversas fuentes bibliográficas (Couste 1980, Hales 2000, Jodorowsky 2004, Nichols 1989), en el registro de clases de tarot y en las evidencias proporcionadas por nuestro corpus, constituido por 24 sesiones. El estudio comprueba que el tarotista emplea estrategias según el campo temático-temporal, el momento de interacción y la finalidad argumentativa.