El derecho de asilo en la jurisprudencia. (Julio 2005- Junio 2006)

  1. Santolaya Machetti, Pablo 1
  2. Pérez-Moneo Agapito, Miguel 2
  1. 1 Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá
  2. 2 Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid
Revista:
Anuario CIDOB de la inmigración

ISSN: 2462-6740

Any de publicació: 2007

Títol de l'exemplar: «La inmigración en España en 2006»

Número: 0

Pàgines: 194-209

Tipus: Article

Altres publicacions en: Anuario CIDOB de la inmigración

Resum

El objeto de este trabajo es analizar las cuestiones más significativas del procedimiento administrativo de reconocimiento del derecho de asilo al hilo de la jurisprudencia dictada por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional en el plazo comprendido entre julio de 2005 y junio de 2006. Para su realización, y como documento base, hemos empleado los números 5 y 6 del Boletín Jurídico de Estudios y Jurisprudencia sobre Extranjería, Inmigración y Asilo, elaborado en el marco de un Convenio con el Ministerio del Interior, desde 2004 con la Universidad de Valladolid y, a partir de2006, con la de Alcalá y realizado en el Grupo de Investigaciónen Extranjería, Inmigración y Asilo de la Universidad deAlcalá.

Referències bibliogràfiques

  • Pietsch López, Pablo. “Otras formas de protección individualizada”. Guía sobre el derecho de asilo. P. 62-65.
  • Santolaya, Pablo. “Derecho de asilo y persecución relacionada con el sexo”. En: Mujer y Constitución en España. Madrid: CEPC, 2000. P. 561-593.
  • Santolaya, Pablo. El derecho de asilo en la Constitución española. Valladolid: Lex Nova, 2001. P. 22
  • Santolaya, Pablo. “Interpretación del concepto de refugiado de la Convención de Ginebra”. En: Rafael K. Polo Guardo y Virginia Carmona Muñoz (coords.) Guía sobre el derecho de asilo. Madrid: MTAS, 2005. P. 38.