La asistencia socialdelimitación de competencias entre administraciones públicas y régimen de sus formas de actuación

  1. Moreno Rebato, Mar
Supervised by:
  1. Jesús González Salinas Director

Defence university: Universidad Rey Juan Carlos

Year of defence: 2000

Committee:
  1. Lorenzo Martín-Retortillo Baquer Chair
  2. José Manuel Díaz Lema Secretary
  3. Santiago Muñoz Machado Committee member
  4. Francisco González Navarro Committee member
  5. Pablo Menéndez García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 86391 DIALNET

Abstract

Partiendo de la historia se constata que la Asistencia social es objeto formal de la actividad administrativa al igual que su antecedente mas cercano en la historia, la beneficencia, lo fue. En este sentido, se recogen las aportaciones de la mejor doctrina administrativista a esta rama de la actividad administrativa.Al tiempo, se diseña el regimen de distribución de competencias, en esta materia, derivado de la constitución, los Estatutos de Autonomía, las normas procedentes de los ordenamientos estatal y autonomicos (incluido el Tecto Refundido de la Ley General de la Seguridad social, la Ley Reguladora de las Bases del Regimen Local y las Leyes autonomicas de Servicios sociales y/o Acción Social, entre otras) asi como los decretos de traspaso a los entes preautonómicos y los decretos de trapaso de funciones y servicios a las comunidades Autónomas,en esta materia. Se estudia el alto grado de colaboración o cooperación que caracteriza las relaciones de las Administraciones Publicas, en esta materia, que se pone de relieve, principalmente, por el altisimo numero de convenios de colaboración que se firman, anualmente entre el Estado, las Comunidades Autonomas y las Entidades Locales. Y por último, partiendo de las formas clásicas de actividad o actuación adminstrativa: actividad prestacioinal, actividad de policia o limitadora, actividad de fomento y actividad sancionadora, y las concretas técnicas que en torno a ellas se articulan (licencias de apertura de entidades, Servicios y Centros que prestan servicios sociales, comunicaciones previas,inscripciones registrales, subvenciones, deducciones,desgravaciones fiscales, en esta materia, etc) se procede a analizar el régimen jurídico de la Asistencia Social.