Proporcionalidad aritmética: una propuesta didáctica para alumnos de secundaria

  1. Oller Marcén, Antonio Miguel
Zuzendaria:
  1. José María Gairín Sallán Zuzendaria
  2. Tomás Ortega del Rincón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2012(e)ko uztaila-(a)k 05

Epaimahaia:
  1. Modesto Sierra Vázquez Presidentea
  2. Santiago Hidalgo Alonso Idazkaria
  3. José Carrillo Yañez Kidea
  4. María Pilar Bolea Catalán Kidea
  5. Ricardo Luengo González Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El objetivo fundamental de esta tesis consiste en el diseño de una propuesta curricular para la Proporcionalidad aritmética en Secundaria que incida en tres aspectos: (a) El uso significativo de las estructuras multiplicativas que los alumnos han aprendido con anterioridad. (b) La aprehensión de los principales aspectos conceptuales relativos a la Proporcionalidad aritmética. (c) El uso de los dos puntos anteriores a la hora de resolver problemas relacionados con la Proporcionalidad. El diseño de la citada propuesta (que constituye el capítulo IV de la tesis) se ha basado en las conclusiones obtenidas tras un estudio fenomenológico histórico de la Proporcionalidad aritmética (capítulo II) y tras un análisis del tratamiento educativo recibido por los aspectos fundamentales relativos a la Proporcionalidad (capítulo III). La propuesta teórica diseñada se concretó (capítulo V) a los contenidos específicos del currículo actual de 1º de E.S.O. y se implementó con dos grupos naturales del citado curso (para un total de 56 alumnos). El capítulo VI se dedica a describir y analizar los datos obtenidos durante dicha experimentación. El trabajo se cierra (capítulo VII) con las conclusiones extraídas a partir de la experimentación en el aula y con algunas indicaciones sobre trabajo futuro en la línea del realizado en la presente tesis.