Cefaleas primarias con afectación ocular. Descripción de nuevos síndromes y signos clínicos con aplicaciones diagnosticas y terapeuticas.

  1. YANGÜELA RODILLA, JULIO
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Pareja Grande Director/a
  2. Ángel Gil de Miguel Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 11 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Carlos Alberto Torres Cantero Presidente/a
  2. José Luis del Barrio Fernández Secretario/a
  3. Ruth Gil Prieto Vocal
  4. Javier Castrodeza Sanz Vocal
  5. Juan Martínez Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 405913 DIALNET

Resumen

La presente tesis ha estudiado a lo largo de un periodo de 17 años la implicación del ángulo interno de la órbita en la generación o modulación de las cefaleas. Fruto de este trabajo se han producido los siguientes hallazgos: - Descripción de un nuevo punto gatillo en el ángulo interno de la órbita para las migrañas. - Descripción de una nueva cefalea, la Cefalea Troclear Primaria, con origen en el ángulo interno de la órbita. En la tesis de describen las características clínicas de estos cuadros médicos, su forma de exploración, su tratamiento y su evolución a largo plazo. Los hallazgos han publicados en Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología e refrendados en la nueva clasificación Mundial de Cefaleas 2013.