Vulnerabilidad social y éxito educativo en la escuela de Putu. Estudio de caso

  1. VILOS NUÑEZ VICTOR HECTOR
Dirigida por:
  1. Martín Rodríguez Rojo Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 14 de septiembre de 2006

Tribunal:
  1. Julia Boronat Mundina Presidenta
  2. Rufino Cano González Secretario
  3. Mario Lopez Vocal
  4. Fernando Albuerne López Vocal
  5. José Luis Navarro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132435 DIALNET

Resumen

Esta investigación rescata los significados de las prácticas pedagógicas que producen buenos resultados académicos y una mejor formación general en niños y niñas de una escuela, que presenta altos índices de vulnerabilidas social, perteneciente a la provincia de Talca (Putú) de la Región del Maule. Según los descriptores incluídos en las líneas de investigación, marcadas por el departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid, esta tesis se ubica en las líneas "métodos de enseñanza" y "educación y derechos humanos". Es ésta última , por tratar un estudio de caso que analiza una realidad explotada por agentes y estructuras sociales que causan injusticias en los sectores empobrecidos. Estas situaciones de pobreza no favorecen la construcción de sociedades pacíficas, ni la armonía entre los humanos, ni la comunicación consigo mismo, ni con los demás, ni con el entorno ambiental donde esos grupos humanos deberían promocionarse. El hecho que en el caso concreto, indagado en el presente trabajo, los alumnos que viven en situación de pobreza hayan triunfado académicamente no hace si no probar la tesis de terminados de esbozar. Para vencer esta dificultad, los educadores y la propia institución escolar han tenido que derrochar amplias dosis de entrega individual, de paciencia, de generosidad y de imaginación profesional para suplir las deficiencias socioeconómicas que, en circunstancias normales, conducen al fracaso académico y personal