Fracaso escolar y calidad educativa. Función y eficacia de los colegios. La educación como medio de realización personal y transformación social

  1. ARRIBAS ESTEBARANZ, JOSE MARIA
Supervised by:
  1. Jesús Nieto Díez Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 28 October 2004

Committee:
  1. Julia Boronat Mundina Chair
  2. Luis Torrego Egido Secretary
  3. José Antonio García Fernández Committee member
  4. María Asunción Camina Durántez Committee member
  5. Francisco S. Plaza del Río Committee member

Type: Thesis

Teseo: 126624 DIALNET

Abstract

El contenido de este trabajo versa, como vienen reflejado en el título, en torno a dos asuntos: uno , la función y eficacia de la escuela en cuanto a su capaciad de transformación de los individuos y de la sociedad y otro, el fracaso escolar, académico, por cuanto éste puede llegar a suponer de fracaso personal, vital. Nuestro objetivo es hacer un estudio sistemático, global, que busca el consenso en lo esencial, objetivo, práctico y en lo posible novedoso, tanto por el contenido como por los instrumentos de observación y análisis empleados, como por la perspectiva desde la que se abordan los distintos aspectos de la realidad educativa española actual. Formalmente destacamos tres aspectos: Es un trabajo de carácter extensivo, sigue un modelo de análisis de la realidad "ver, juzgar y actuar", inspirado en el método científico y utiliza el método cartesiano para discernir los elementos esenciales del hecho educativo. En cuanto a su estructura, comenzamos por la configuración de un marco teórico, previo a la investigación propiamente dicha, en el que se exponen los principios fundamentales que, a nuestro parecer, han de estar en la base de todo proyecto educativo de calidad. A continuación se realiza un diagnóstico de la realidad educativa espalola actual, en la que se incluyen una serie de estudios de elaboración propia, acerca del contextos educativo de Segovia. Por último, ofrecemos las propuestas de solución que, a nuestro parecer, paliarían, al menos, las definciencias señaladas en el diagnóstico previo.