La acción tutorial como herramienta en el proceso de enseñanza aprendizaje de los hijos de la floresta

  1. Pereira Fonseca, José Luiz
Dirigida por:
  1. Mariano Gutiérrez Tapias Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 22 de febrero de 2011

Tribunal:
  1. Julia Boronat Mundina Presidenta
  2. Luis Torrego Egido Secretario
  3. Luis Fernando Vílchez Martín Vocal
  4. Domingo José Gallego Gil Vocal
  5. Carlos Ongallo Chanclón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 305410 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Este trabajo investigativo se ha desarrollado en dos escuelas brasileñas de enseñanza fundamental, en la ciudad de Parintins, del Estado de Amazonas (Brasil). Se aplicó al alumnado de la enseñanza fundamental el programa PAEAT ( Programa de Aplicación de Actividades Emocionales a través de Acción Tutorial), constituido por actividades didáctico-pedagógicas (desarrollo humano, emoconales, práctica para el trabajo y educación en valores), integradas en el currículo del centro, objetivando desarrollar en los estudiantes, la capacidad de enfrentar, con mayores posibilidades de éxito, los desafíos que presenta la sociedad del conocimiento del siglo XXI. Consideramos que esta investigación puede aportar el despertar en los educadores brasileños hacia la búsqueda de las causas profundas, que contribuyan a la construcción de una educación innovadora, integral y de una mayor calidad. Se pretende llevar, al mismo tiempo, un mensaje de esperanza que genere una acción educativa positiva y, por otro lado, generar disponibilidad para crear y construir un nuevo mirar sobre las escuelas, donde niñas y niños, puedan alegrarse en la aventura del saber, del vivir y del soñar con calidad de vida, proporcionado a través de la educación pública. La investigación que presentamos está estrucuradaen tres partes distintas, que denominamos de la siguiente manera: Primera parte, o Marco teórico y de referencia, que está organizada en cuatro capítulos; Segunda parte o Marco Empírico de la investigación con dos capítulos, y la Tercera parte de Resultados de la investigación compuesta por tres capítulos. En la introducción, se presenta la justificación del tema, la hipótesis de trabajo y los objetivos de la investigación. El primer capítulo, El contexto de la Investigación, está dedicado al estudio del contexto, donde se pretende acercarse a la realidad educativa del país, la región, la ciudad y las escuelas escogidas para llevar a cabo esta investigación: Brasil, Estado de Amazonas, Ciudad de Parintins El segundo capítulo, La orientación y La tutoría, muestra la primera parte de la fundamentación teórica de la investigación, donde se estudia la evolución histórica del proceso de tutoría y de la orientación educativa de una manera general y concretada posteriormente en el ámbito brasileño. El tercero capítulo, La inteligencia y la educación emocional, muestra la segunda parte de la fundamentación teórica. En este capítulo se estudia la evolución de la inteligencia emocional y también, sobre la importancia de la educación emocional en las escuelas como punto clave del desarrollo de cualquiera proyecto educativo. El cuarto capítulo, La educación en valores y el desarrollo humano para el cambio educativo. En él, se estudia la importancia de la educación en valores en las escuelas, la implicación de las familias, así como su importancia para la sociedad en general. El quinto capítulo, La metodología de la investigación, se muestra la metodología adoptada centrada en la Investigación -Acción. En este sentido, se realiza un breve recorrido histórico sobre la investigación educativa, sus conceptos y características y, así mismo, se justifica la decisión metodológica dentro de la metodología cualitativa, siendo la investigación acción colaborativa la opción investigativa elegida, concretada a través del estudio de casos. En el sexto capítulo, Estudio de caso, como opción metodológica, proseguimos con el marco empírico de la investigación donde describimos el por qué de la selección del estudio de caso. Además, exponemos las técnicas de recogida de datos. El séptimo capítulo, Análisis del programa de acción tutorial desarrollados en los centros educativos , está dedicado a la presentación de las actividades, análisis e interpretación de los datos recogidos en el PROGRAMA PAEAT. En el octavo capítulo, Conclusiones de la investigación y posibles derivaciones, se exponen las conclusiones obtenidas con la implementación del programa de acción tutorial, las propuestas de mejora y se plantean posibles derivaciones para la continuación de esta investigación. Se presentan las conclusiones referidas a los centros educativos en los que se trabajó, con relación al Programa Paeat, con relación al alumnado y profesorado interviniente en la investigación,con relación a los padres y madres,con relación a los objetivos, metodología e hipótesis de la investigación. En el noveno capítulo, Calidad de la investigación, se recogen los principios éticos y los criterios de credibilidad del proceso investigativo, donde se usó la triangulación, como forma de valorar y reforzar la credibilidad y la validez de los resultados. Finalmente, se ofrecen las referencias bibliográficas y webgráficas, así como los anexos que complementan la información detallada a lo largo de este proceso investigativo.