Pautas de consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales en los estudiantes de formación profesional de Castilla y León 1992

  1. RICO BARROETA, LOURDES
unter der Leitung von:
  1. Francisco Javier Álvarez González Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Alfonso Velasco Martín Präsident
  2. Javier Vega Gutiérrez Sekretär
  3. I. Martínez Mir Vocal
  4. Antonio Dueñas Laita Vocal
  5. José Manuel Martínez Rodríguez Vocal
Fachbereiche:
  1. Biología Celular, Genética, Histología y Farmacología

Art: Dissertation

Zusammenfassung

EL PROBLEMA DE LAS DROGODEPENDENCIAS NO ES PATRIMONIO EXCLUSIVO DEL JOVEN ADOLESCENTE, AUNQUE SI ES CIERTO QUE LA MAYORIA DE LOS CONSUMIDORES SE INICIARON EN SU JUVENTUD. LOS PROGRAMAS DE PREVENCION DEBEN INICIARSE EN LA ADOLESCENCIA, INTENTANDO MODIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO Y DISUADIR RESPECTO AL MISMO. EL OBJETIVO GENERAL DEL PRESENTE ESTUDIO HA SIDO ANALIZAR LA PREVALENCIA DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILEGALES, ASI COMO LAS ACTIVIDADES, OPINIONES Y OTROS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL MISMO. DE FORMA ESPECIFICA PARA EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DE DROGAS ILEGALS SE HA ANALIZADO LA FRECUENCIA DE CONSUMO, LA CANTIDAD DE CONSUMO Y LA EDAD DE INICIO AL CONSUMO (ENTRE OTROS ASPECTOS) CONSIDERANDO EL GRADO POTENCIAL DE RIESGO QUE ENTRAÑAN PARA LA SALUD. PARA EL ESTUDIO SE HA UTILIZADO UN CUESTIONARIO VALIDADO, QUE SE HA PASADO A UNA MUESTRA DE 1500 ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEON. FUE PROCESADO EN EL CENTRO DE PROCESO DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD DE DE VALLADOLID, Y SE UTILIZO EL PAQUETE S.A.S. (VERSION, 6.1) PARA EL ANALISIS ESTADISTICO. POR ULTIMO SE ANALIZARON LOS RESULTADOS, SE COMPARARON CON LOS OTROS ESTUDIOS CONTRASTADOS Y SWE EMITIERON CONCLUSIONES.