A propósito de una novela postmoderna en el ejemplo de Das Parfum. Die Geschichte eines Mörders de Patrick Süskind

  1. SANTANA QUINTANA, M. CRISTINA
Dirigida por:
  1. Luis Ángel Acosta Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 27 de marzo de 2003

Tribunal:
  1. Manuel Maldonado Alemán Presidente/a
  2. Isabel Pascua Febles Secretario/a
  3. Ángeles Mateo del Pino Vocal
  4. Francisco Manuel Mariño Gómez Vocal
  5. Carmen Toledano Buendía Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98239 DIALNET lock_openacceda editor

Resumen

En la sociedad actual existe la evidencia de que el sentido de realidad se ha hecho más discontinuo, más inconcluso y cada vez más parecido a la ficción. Se vive sin llegar a experimentar, dotándose la vida a través de imágenes imaginarias con significado. El mundo está cambiando vertiginosamente de forma heterogénea, marcado por las diferencias y la pluralidad, donde ya no se admite ninguna norma o fundamentación única. Detrás de este pensamiento, que indica una expresión fundamental del presente s eha originado una situación de varias interpretaciones y necesidades, y es a todas estas dudas lo que la postmodernidad intentar responder. A esta forma de vivir le corresponde una literatura que rechace el afán de dictadura cultural y criterios de evaluación, permitiendo la coexistencia de diversas tendencias. Esta nueva literatura que recibe el nombre de postmoderna busca la experimentación con la combinación de la tradición popular, creando obras que son aceptadas por un gran número de lectores. La visión del texto postmoderno es positiva ante esta nueva situación social e histórica, e intenta representar esta concepción de la ambivalencia en forma de variedad y tolerancia. Das Parfum Die Geshichte eines Mörders de Patrick Süskind se caracteriza en esta nueva orientación por compartir la abundancia de diferentes juegos de lenguajes y por combinar varias formas de acción, expresando un sentido de pluralidad y de interdisciplinariedad. Como se ha podido observar en esta tesis Patrick Süskind, como autor postmoderno, representa un producto totalmente sorprendente, novedoso y llamativo, buscando una comunicación que no concuerda con la noción tradicional. Das Parfum. Die Geschichte eines Mörders lleva a cabo la posibilidad de pensar en un sistema abierto end onde se entremzclan y coexiste lo que es incompatible, con una capacidad de mezclar lo inconciliable, por lo que alcanza una complejidad nueva en la experi