Efecto de la cirugía reparadora de la pared abdominal sobre la función pulmonar

  1. Tieso María, Elena
Supervised by:
  1. Valentín del Villar Sordo Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 19 January 2017

Committee:
  1. Juan Carlos Martín Escudero Chair
  2. José Luis Pérez Castrillón Secretary
  3. Javier del Pino Montes Committee member
  4. Alejandro Tres Sánchez Committee member
  5. Melchor Álvarez de Mon Soto Committee member

Type: Thesis

Abstract

La existencia de un defecto a nivel de la pared abdominal puede condicionar un deterioro importante en la función de la musculatura e interferir en el correcto desarrollo del proceso ventilatorio pulmonar. La actividad del diafragma puede verse modificada por los cambios en la rigidez de la pared abdominal debido a defectos de las misma, y a la influencia de la cirugía y su efecto sobre la actividad de los músculos. Existen alteraciones de la pared abdominal, tanto espontáneas, traumáticas o yatrógenas, susceptibles de reparación quirúrgica. Estas intervenciones pueden influir en la mecánica respiratoria mejorando la ventilación de los pacientes operados, que se beneficiarían de una mejoría sintomática y fisiológica pulmonar. El estudio de estos factores es de gran importancia por la repercusión fisiológica que puede suponer sobre el paciente y su calidad de vida. Se completó es estudio en 105 pacientes. De ellas, 91 correspondían a hernias primarias y 14 a eventraciones. Este estudio demuestra que la cirugía reparadora de pared abdominal revierte en una mejoría de la percepción de la disnea y de la sensación subjetiva de la capacidad respiratoria en los pacientes intervenidos, además de una mejoría de los principales flujos espirométricos (FEV1 y FVC) en los pacientes con antecedentes de enfermedad respiratoria.