Peritación cardiovascular en el seguro de vida privado y patrón de conducta tipo a

  1. ARRANZ ANÉS, CARLOS JAVIER CARMELO
Dirigée par:
  1. Enrique González Sarmiento Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 27 mai 2011

Jury:
  1. Duarte Nuno Vieira President
  2. Ana Almaraz Gómez Secrétaire
  3. Benito Arias Martínez Rapporteur
  4. Mª Pilar Penin Alegre Rapporteur
  5. Julián Manuel Domínguez Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 309811 DIALNET

Résumé

SE ESTUDIAN, EN DOS GRUPOS, CONSTITUIDOS POR 260 PERSONAS DE AMBOS SEXOS, LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, PATRÓN DE CONDUCTA TIPO (PCT). EL PRIMER GRUPO INTEGRADO POR ENFERMOS CARDIOVASCULARES OBJETO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO POR PROGRAMAS DE ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. EL SEGUNDO CONSTITUIDO POR POBLACIÓN SANA, CANDIDATOS A SUSCRIBIR UN SEGURO DE VIDA CON ALGUNA ENTIDAD ASEGURADORA. EN AMBOS GRUPOS SE DISCRIMINA EL PATRÓN DE CONDUCTA TIPO CON UN INVENTARIO DE PROPIA ELABORACIÓN, DENOMINADO ESCALA CAMPO GRANDE. LA PREVALENCIA DE PATRÓN DE CONDUCTA TIPO-A (PCT-A) OBTENIDA EN LA POBLACIÓN DE ENFERMOS CARDIOVASCULARES FUE 39,77% Y LA DEL GRUPO DE CANDIDATOS A UN SEGURO DE VIDA DEL 51,1%. LOS ENFERMOS CON UN ACCIDENTE CARDIOVASCULAR DECLARADO (INFARTO MIOCARDIO, CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CON CORONARIOGRAFÍA POSITIVA Y ACV), PRESENTARON RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL PCT, Y ASOCIACIÓN DE FACTORES CLÁSICOS DE RIESGO CARDIOVASCULAR, PROFESIONES DESEMPEÑADAS Y VARIABLES DEL INVENTARIO. LOS ENFERMOS SIN ACCIDENTE CARDIOVASCULAR, PRESENTA RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL PCT, Y NÚMERO DE HIJOS DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR, TIEMPO MEDIO DE APARICIÓN DE UN ACCIDENTE Y VARIABLES DEL INVENTARIO. EL COMPONENTE HOSTILIDAD DEL PCT ESTUVO PRESENTE EN EL 45,7% DE LOS ENFERMOS CARDIOVASCULARES PCT-A, EN EL 50% DE LOS ENFERMOS CON ACCIDENTE PCT-A Y EN EL 45% DE LOS ENFERMOS SIN ACCIDENTE PCT-A. EL GRUPO DE CANDIDATOS A UN SEGURO DE VIDA PRESENTARON RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL PCT, Y LAS VARIABLES DEL INVENTARIO. EL COMPONENTE HOSTILIDAD DEL PCT ESTUVO PRESENTE EN EL 41,3% DE LOS CANDIDATOS CON PCT-A. EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA ESCALA CAMPO GRANDE ARROJÓ DATOS DE FIABILIDAD Y CONSISTENCIA INTERNA, PARA SU CONSIDERACIÓN COMO MEDIO ÚTIL EN LA DETERMINACIÓN DEL PCT. LA ATENCIÓN HACIA LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR PSICOSOCIALES, EN MEDICINA ASISTENCIAL, EN TODOS SUS NIVELES, Y EN LA MEDICINA DEL SEGURO-VIDA, ES INEXISTENTE. SE POSTULAN NUEVAS SECUENCIAS DE RIESGO EN EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO INTEGRALES DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y EN LA SELECCIÓN DE RIESGOS DE SEGUROS-VIDA.