La décima en Puerto Rico (historia y manifestaciones en el Siglo XX)

  1. SANTIAGO-DIAZ, ORLANDO
Dirigida por:
  1. Lorenzo Rubio González Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 06 de marzo de 2001

Tribunal:
  1. José Fradejas Lebrero Presidente/a
  2. Isabel Paraíso Almansa Secretaria
  3. Antonio Lorente Medina Vocal
  4. José Lucio Mijares Pérez Vocal
  5. María Cruz García de Enterría Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83713 DIALNET

Resumen

Examen de la decima en Puerto Rico, historia y manifestaciones desde el año 1900 hasta 1995, en los dos grandes escenarios del quehacer literario puertoriqueño: el culto y el popular. Primeramente echamos una mirada a los siglos de formacion(XVII,XVIII Y XIX); luego Arecemos una cirrologia de autores y obras en cuanto a la decima culta(siglo XX), e incluimos un analisis de los temas o asuntos de mayos pertinencia, junto con un examen de la estructura y sus tendencias. Tambien nos detenemos en la decima popular anónima que nos llega de la tradicion oral. Finalmente nos ocupamos del decinario popular trovadoneseo: autores,composiciones, tematica y estructura. Cerramos con unas conclusiones, sintesis o apreciacion general de los Cadizges.