Revestimientos de opus sectile y técnica mixta de la Península Ibérica

  1. PEREZ OLMEDO, ESTHER
Dirigida por:
  1. Dimas Fernández-Galiano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Antonio Abásolo Álvarez Presidente
  2. María Ángeles Gutiérrez Behemerid Secretaria
  3. José María Álvarez Martínez Vocal
  4. Carlos de la Casa Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49579 DIALNET

Resumen

EL SISTEMA DE RECUBRIMIENTO ARQUITECTONICO CONOCIDO COMO OPUS SECTILE, Y LOS PAVIMENTOS DE TECNICA MIXTA, SE REALIZAN EN EPOCA ROMANA A BASE DE FRAGMENTOS DE MARMOLES U OTRAS PIEDRAS, RECORTADAS Y ENSAMBLADAS PARA FORMAR ESQUEMAS Y DISEÑOS MAS O MENOS COMPLICADOS. EL PRESENTE ANALISIS SISTEMATIZA Y ESTUDIA LOS EJEMPLARES HISPANOS, AL TIEMPO QUE DETERMINA UNAS PAUTAS DE EVOLUCION TIPOLOGICA, CRONOLOGICA Y SOCIOECONOMICA: HASTA EL SIGLO IV, PREDOMINIO DE LA MODALIDAD PAVIMENTAL SOBRE LA MURAL, HALLAZGO EN CIUDADES BIEN COMUNICADAS CON LOS LUGARES DE APROVISIONAMIENTO DE LOS MARMOLES IMPORTADOS Y ESQUEMAS BIEN CONOCIDOS EN EL REPERTORIO ITALICO. A PARTIR DE LA CUARTA CENTURIA, APARICION EN LAS GRANDES VILLAE RURALES Y GUSTO POR EL REVESTIMIENTO PARIETAL, CON DISEÑOS TOMADOS DE LA PINTURA Y EL RELIEVE.