El tribunal de la inquisición de Valladolid en la crisis del antiguo régimen (1700-1834)

  1. PRADO MOURA ANGEL DE
Dirixida por:
  1. Teófanes Egido López Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Ano de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Luis Antonio Ribot García Presidente
  2. Rosa María Pérez Estévez Secretaria
  3. Jaime Contreras Contreras Vogal
  4. Gérard Dufour Vogal
  5. Ángel Rodríguez Sánchez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 44570 DIALNET

Resumo

SON NUMEROSOS LOS HISTORIADORES QUE HAN CALIFICADO A LA INQUISICION DEL SIGLO XVIII COMO UNA INSTITUCION FENECIDA. A TENOR DE LA EVOLUCION DEL TRIBUNAL VALLISOLETANO, SIN EMBARGO, NO PARECE QUE ESTO FUERA ASI: SU PODER, SU INFLUENCIA, SU VITALIDAD REPRESORA, ETC, NOS INDICAN QUE, AL MENOS DURANTE LA PRIMERA MITAD DE LA CENTURIA, CONTINUO SIENDO UNA DE LAS PIEZAS CLAVES DEL ORGANIGRAMA CONSILIAR DE LA MONARQUIA. DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO, Y AUNQUE SE RESINTIO DE LOS EFECTOS DERIVADOS DE LA GUERRA DE SUCESION Y DE LA INFLUENCIA DE LOS IDEALES ILUSTRADOS, LA INQUISICION PARECIO SALIR DE LA ATONIA EN QUE HABIA CAIDO DURANTE EL ULTIMO TERCIO DE LA CENTURIA PRECEDENTE. EL TRIBUNAL DE VALLADOLID, POR EJEMPLO, DESPLEGO UNA INTENSA ACTIVIDAD PROCESAL QUE PROVOCO EL ENCAUSAMIENTO DE 1223 REOS.