El cuento literario español en la década de los 80

  1. CARRILLO MARTIN NURIA M.
Supervised by:
  1. Francisco Javier Blasco Pascual Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Year of defence: 1994

Committee:
  1. César Hernández Alonso Chair
  2. José Ramón González Secretary
  3. Santos Sanz Villanueva Committee member
  4. Francisco Diez De Castro Committee member
  5. Paloma Díaz Mas Committee member
Department:
  1. Spanish Literature, Theory of Literature and Comparative Literature

Type: Thesis

Teseo: 44503 DIALNET

Abstract

TRES GRANDES DIRECCIONES VERTEBRAN ESTE TRABAJO: LA SOCIOLOGICA, LA POETICA Y LA HISTORICA. LA PRIMERA TRATA DE DELIMITAR, DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS, LOS PROS Y LOS CONTRAS DE TAN MENTADO AUGE, DEL CUENTO. LA SEGUNDA, SE RESERVA A UNA CONTEXTUALIZACION DE LAS SUGERENCIAS TEORICAS DE LAS CUENTISTAS DE LOS 80 DESDE SU PROBLEMATICA DENOMINACION HASTA SUS CUALIDADES ANTOLOGICAS-EN EL MARCO DE LA CRITICA HISPANICA. EN UNA TERCERA FASE, SE CLASIFICA TEMATICAMENTE EL CORPUS TEXTUAL RECURRIENDO A LA CLASICA DIVISION ENTRE LA FICCION INVEROSIMIL Y LA VEROSIMIL. SE ESTABLECE, DE UN LADO, UNA TIPOLOGIA CON LOS MOTIVOS QUE GERMINAN A PARTIR DE LA INSTALACION DE LA EXTRAORDINARIO O LO ANOMALO EN EL PARADIGMA RACIONAL; DE OTRO, SE OTIENDE A LOS RELATOS REALISTAS SEGUN SU ADSCRIPCION A UN COLECTIVISMO CRITICO A SUS DIVERSOS MATICES INTROSPECTIVOS. SE RESERVA UN ESPACIO PARA LA CUENTISTICA CULTURALISTA Y METALITERARIA. EN TODO ESTE DESARROLLA, SE ANALIZA LA INDAGACION NARRATIVA DE TODAS LAS GENERACIONES DE CUENTISTAS EN ACTIVO.