Católicos, política e información. Diario regional de Valladolid, 1931-1980

  1. PEREZ LOPEZ, PABLO
Dirigée par:
  1. Celso Jesús Almuiña Fernández Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Luis Miguel Enciso Recio President
  2. Pedro Carasa Soto Secrétaire
  3. Octavio Ruiz-Manjón Cabeza Rapporteur
  4. Jesús María Palomares Ibáñez Rapporteur
  5. Javier Tusell Gómez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 35127 DIALNET

Résumé

A TRAVES DEL ESTUDIO DE LA TRAYECTORIA DEL DIARIO CATOLICO VALLISOLETANO DIARIO REGIONAL SE PRETENDE LLEGAR A UNA CONCEPTUALIZACION DIACRONICA DEL FENOMENO "PRENSA CATOLICA" EN ESPAÑA, DESDE LA II REPUBLICA HASTA LOS AÑOS OCHENTA DE NUESTRO SIGLO. DE ESTA FORMA, ADEMAS DE APORTAR UN ESQUEMA INTERPRETATIVO PARA ESE TIPO DE MEDIOS, SE SUGIERE UNA EXPLICACION SOBRE LA DESAPARICION DE LOS DIARIOS CONFESIONALES EN ESPAÑA. EN GENERAL EN EL MUNDO CATOLICO, Y EN CONCRETO EN VALLADOLID. LA DEFINICION MISMA DEL DIARIO EXIGE ABORDAR LA CUESTION DE LA POLITICA CATOLICA DURANTE LA SEGUNDA REPUBLICA Y EL PRIMER FRANQUISMO -CATOLICOS Y POLITICA- PARA AFRONTAR EN SEGUNDO TERMINO, A PARTIR DE LOS AÑOS CINCUENTA EL ABANDONO DEL MODELO ANTERIOR Y LAS SOLUCIONES QUE SE OFRECEN EN LOS AMBIENTES CATOLICOS A LA CUESTION "CATOLICOS E INFORMACION". DEL ANALISIS DE ESOS PARAMETROS SE DESPRENDEN LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL TRABAJO SOBRE CUALES FUERON LAS CAUSAS DEL ABANDONO DE LA POLITICA CONFESIONAL, Y -PARALELAMENTE- DE LA DESAPARICION DE LOS DIARIOS CONFESIONALES. AL HILO DE LA HISTORIA DEL PERIODICO QUE SIRVE DE BASE AL ESTUDIO SE DESCRIBEN LA ACTIVIDAD POLITICA DE LA DERECHA CONFESIONAL VALLISOLETANA EN LA II REPUBLICA, Y LA VIDA Y CONTROL POLITICO DE LA PRENSA EN ESTA CIUDAD DURANTE EL FRANQUISMO Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA TRANSICION DEMOCRATICA. LAS FUENTES SON LA COLECCION DEL PERIODICO, DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACION Y DEL HISTORICO NACIONAL, DEL PROVINCIAL DE VALLADOLID, DE VARIOS ARCHIVOS PRIVADOS Y FUENTES ORALES PARA LOS ULTIMOS AÑOS.