Las cofradías y el arte de Valladolidsiglos XVI-XVIII

  1. GARCIA MARTIN, ENRIQUE
Dirigée par:
  1. Juan José Martín González Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1992

Jury:
  1. Salvador Andrés Ordax President
  2. Jesús María Parrado del Olmo Secrétaire
  3. Teófanes Egido López Rapporteur
  4. Jesús María Caamaño Martínez Rapporteur
  5. José Carlos Brasas Egido Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 35078 DIALNET

Résumé

SE TRATA DE UN TEMA INTERDISCIPLINAR DE HISTORIA Y DE ARTE. EL TRABAJO TRATA DE ENCUADRAR A LAS COFRADIAS EN ESTE ESPACIO DE TIEMPO DENTRO DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD. ASPECTO IMPORTANTE PUES, DENTRO DE LA MENTALIDAD SACRALIZADA DEL ANTIGUO REGIMEN ES FUNDAMENTAL EL ESTUDIO DE PROCESIONES, ROGATIVAS, ACTOS LITURGICOS QUE FUERON PROTAGONIZADOS POR ESTOS ORGANISMOS. ASIMISMO, SE DESTACA LA IMPORTANTE OBRA SOCIAL QUE LAS COFRADIAS DESARROLLARON. UNA VEZ ESTUDIADO ESTE ASPECTO HISTORICO, SE ENTRA EN EL TEMA ARTISTICO PROPIAMENTE DICHO. DESPUES DE UN ESTUDIO ICONOGRAFICO EN EL QUE CABE UNA REFLEXION TEOLOGICA ACTUAL SE PASA A HACER UN INVENTARIO DEL ARTE DE LAS COFRADIAS CONSERVADO EN LA ACTUALIDAD. EL OBJETIVO DE ESTE ASPECTO HA SIDO EL RECUPERAR LAS OBRAS DE ARTE A SU ASPECTO PRIMITIVO Y A SU PRIMITIVO ORIGEN Y FINALIDAD. FINALMENTE SE HACE UNA PANORAMICA GENERAL DE LAS COFRADIAS, ASPECTOS CRONOLOGICOS, ARTISTAS QUE TRABAJARON PARA ELLAS Y SU DESAPARICION.