Testamentum parentum inter líberos

  1. BLANCO RODRIGUEZ M. LUZ

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Teodora Felipa Torres García Presidentea
  2. Francisco Cuena Boy Idazkaria
  3. José Javier de los Mozos Touya Kidea
  4. César Rascón García Kidea
  5. Benito Reimundo Yanes Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 26811 DIALNET

Laburpena

SE ANALIZAN LAS DISPOSICIONES INTER LIBEROS (TESTAMENTUM Y DIVISIO) DESDE EL MOMENTO EN QUE APARECEN HASTA SU REGULACION DEFINITIVA CON JUSTINIANO, (NOV. 107; 18,7). EL ESTUDIO DE LOS SUJETOS, DESDE SU CONSIDERACION COMO BENEFICIARIOS Y DISPONENTES, ASI COMO ESPECIALMENTE LA FORMA QUE UN TESTAMENTUM PARENTUM INTER LIBEROS DEBE REVESTIR (INDICACION OLOGRAFA DEL NOMBRE DE LOS HIJOS A LOS CUALES INSTITUYE COMO HEREDEROS, CUOTAS, FECHA) Y SU CONTENIDO Y EFICACIA, PRESENTAN ESTE TESTAMENTO COMO VERDADERO TESTAMENTO, DANDO LUGAR A UNA SUCESION IURE TESTAMENTI, DESDE SU APARICION CON CONSTANTINO (C.TH.2.24.1). FRENTE AL TESTAMENTO INTER LIBEROS, LA DIVISIO PARENTUM INTER LIBEROS APARECE POR PRIMERA VEZ EN EPOCA CLASICA, PERMITIENDO QUE LOS PADRES POR ACTO INTER VIVOS PUEDAN DISTRIBUIR SUS BIENES ENTRE SUS HIJOS, NO CONSIDERANDOSE A PARTIR DE ESTE MOMENTO COMO DONACION, SINO COMO DIVISION (D. 10.2.20.3). EN LA NOU 18,7 JUSTINIANO DOTA DE UNA FORMA DETERMINADA A LA DIVISIO INTER LIBEROS, QUE DEBERA REALIZARSE POR ESCRITO, NO SIENDO NECESARIO EN ESTE SUPUESTO QUE EL PADRE ESCRIBA LA DIVISION POR SI MISMO, ESTABLECIENDOSE SIN EMBARGO LA SUSCRIPCION SEA DEL PADRE O DE LOS HIJOS ENTRE LOS CUALES DISTRIBUYE LA HERENCIA. SE DOTA A LA DIVISIO INTER LIBEROS EXISTENTE POR SI MISMA, NO VINCULADA A UN TESTAMENTO O CODICILO DE UNA EFICACIA AB INTESTATO.