Patrimonio y sociedadestudio sobre la enajenación de obras de arte en Castilla y León en el siglo XX. (1900-1936)

  1. Martínez Ruiz, María José
Dirigée par:
  1. Miguel Ángel Zalama Rodríguez Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 24 mai 2005

Jury:
  1. Salvador Andrés Ordax President
  2. Jesús María Parrado del Olmo Secrétaire
  3. Fernando Checa Cremades Rapporteur
  4. José Miguel Merino de Cáceres Rapporteur
  5. Alfredo Morales Martin Rapporteur
Département:
  1. Historia del Arte

Type: Thèses

Teseo: 126685 DIALNET

Résumé

Estudio del proceso de liquidación que experimentó el patrimonio histórico-artístico castellano-leonés en las primeras décadas del siglo XX. Se realiza para ello una detallada crónica de cómo se produjeron numerosos expolios en cada una de las provincias que actualmente componen Castilla y León, expolios que generalmente se tradujeron en la exportación y comercialización en el mercado internacional de buena parte de nuestros vestigios histórico-artísticos. El seguimiento de estos casos de enajenación de obras de arte, desde su venta hasta la final localización de las obras en la actualidad, da paso a un análisis de los condicionantes que permitieron una verdadera almoneda del patrimonio artístico español en aquellas décadas; es estudiado el perfil de los protagonistas de los despojos -marchantes, coleccionistas, responsables de la protección de bienes culturales, etc.- así como los condicionantes políticos, sociales, administrativos, económicos o culturales que permitieron, o favorecieron, este clima de despojos.