La novelística de Edward Morgan Forster y Miguel de Unamuno

  1. SANCHEZ CALVO, ARSENIO

Defence university: Universidad de Valladolid

Year of defence: 1986

Committee:
  1. Santiago de Los Mozos Mocha Chair
  2. José Ramón Fernández Suárez Secretary
  3. Ramón López Ortega Committee member
  4. Juan Cruz Fernández Committee member
  5. Jose Maria Ruiz Ruiz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 13377 DIALNET

Abstract

LA TESIS TRATA SOBRE LAS SIMILITUDES QUE SE DAN EN LAS NARRATIVAS DE FORSTER Y UNAMUNO. Y BUENA PARTE DE ELLA SE CENTRA EN EL EXAMEN DE LOS TEMAS-MUCHOS DE ELLOS COMUNES- QUE MAS ABUNDAN EN LAS NOVELAS DE AMBOS AUTORES ENTRE LOS QUE DESTACAN LAS RELACIONES HUMANAS Y LO RELACIONADO CON LO TRASCENDENTE Y LO MISTERIOSO. EL ESTUDIO DE LOS ASPECTOS FORMALES DE LAS NOVELAS DE FORSTER Y UNAMUNO CONSTITUYE QUIZA LA APORTACION FUNDAMENTAL DE LA TESIS. Y ESTAS SON LAS COINCIDENCIAS PRINCIPALES QUE EN ESTE CAMPO SE DAN EN AMBAS NARRATIVAS: EL CAMBIO DE PERSPECTIVA O PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR; LA AUTONOMIA DE LOS ENTES DE FICCION; EL DESPRECIO POR LOS ASPECTOS EXTERNOS DE LA NOVELA (EL PAISAJE EL TIEMPO LA FISONOMIA Y LA VESTIMENTA DE LOS PERSONAJES ETC.); EL EMPLEO DE LOS DIALOGOS Y LA TECNICA DEL MONOLOGO INTERIOR (ITREAM OF CONSCIONZUEU); LA ABUNDANCIA DE SIMBOLOS EPIFANIAS METAFORAS PARADOJAS Y DICOFONIAS CONSECUENCIA LOGICA DE LA UTILIZACION DE LA NOVELA COMO VEHICULO O INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO; AMBOS NOVELISTAS MUESTRAN UNA PREFERENCIA CLARA POR LA EVOLUCION PSICOLOGICA DE SUS PERSONAJES Y EN CIERTO DESPRECIO POR EL ARGUMENTO EN SI.