Antonio Ponce de Santa Cruz o la reforma de la fisiología española en el Siglo XVII

  1. ROJO VEGA, ANASTASIO
Dirixida por:
  1. Juan Riera Palmero Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Ano de defensa: 1983

Tribunal:
  1. Luis Sánchez Granjel Presidente/a
  2. José Carreres Quevedo Secretario
  3. Juan Riera Palmero Vogal
  4. Valentín Conde López Vogal
  5. Antonio Carreras Panchón Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 9066 DIALNET

Resumo

EL PRESENTE TRABAJO ESTUDIA LA MEDICINA VALLISOLETANA DEL BARROCO CENTRANDO SU INTERES EN LA VIDA Y OBRA DE ALFONSO DE SANTA CRUZ Y ANTONIO PONCE DE SANTA CRUZ HIJO DE AQUEL ASI COMO DE SU LABOR CIENTIFICA EN EL TRANSITO DEL SIGLO XVI AL XVII. ENTRE OTRAS SOBRESALE ESPECIFICAMENTE EL PEPEL DE CONTINUADOR DE LA OBRA DE LUIS MERCADO Y SU SITUACION TRANSICIONAL CON RESPECTO A GASPAR BRAVO DE SOBREMONTE. EL TRABAJO ESTUDIA CON PORMENOR SUS TEXTOS IMPRESOS ASI COMO APORTA UNA NUTRIDA NOTICIA DOCUMENTAL OBTENIDA EN SU MAYOR PARTE DEL ARCHIVO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID.