El grabado español en los siglos XV, XVI y XVII(aportación a su estudio con los fondos de las bibliotecas vallisoletanas)

  1. GARCIA VEGA, BLANCA
Dirixida por:
  1. Juan José Martín González Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Ano de defensa: 1982

Tribunal:
  1. Juan José Martín González Presidente/a
  2. Cesar Hernandez Secretario/a
  3. Jesús María Caamaño Martínez Vogal
  4. Francisco Javier de la Plaza Santiago Vogal
  5. Santiago Sebastián López Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 7295 DIALNET

Resumo

A PARTIR DE LOS FONDOS DE LIBROS EXISTENTES EN LAS BIBLIOTECAS DE VALLADOLID SE HACE UN ESTUDIO DEL GRABADO DEL LIBRO ESPAÑOL SOBRE LA BASE DE UN CATALOGO DE GRABADOS DE LOS SIGLOS XV XVI Y XVII CON UN ESTUDIO DEL GRABADO ESPAÑOL DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO Y FORMAL ESTILISTICO E ICONOGRAFICO ESTUDIO TAMBIEN DE LOS CENTROS IMPRESORES LOS IMPRESORES YLOS GRABADORES DE ESTOS SIGLOS.