El derecho de enmienda en los procedimientos legislativos de las cortes generales

  1. Redondo García, Ana María
Zuzendaria:
  1. Alfonso Fernández Miranda Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2000(e)ko apirila-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Manuel Aragón Reyes Presidentea
  2. Francisco Javier García Roca Idazkaria
  3. Juan José Solozábal Echavarría Kidea
  4. M. Paloma Biglino Campos Kidea
  5. Antonio Torres del Moral Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 77886 DIALNET

Laburpena

La tesis consta de dos partes. En la primera se analiza el instrumento parlamentario que la enmienda . Para ello se parte del conocimiento de la normativa, y la praxis parlamentaria histórica para ir aproximando el estudio sistematico de la fase central del procedimiento legislativo que comienza con la apertura del plazo de presentacion de enmiendas y concluye con la votacion de las mismas. En esta primera parte se analiza la naturaleza juridica y los limites de la enmienda, haciendo especial referencia a las enmiendas del contenido económico y a las limitaciones fue incorporar el procedimiento presupuestario. En la segunda parte, se procede al estudio del derecho de enmienda como concrecióndel "ius in officium". Para ello se analiza la jurisprudencia del tribunal constitucional y la doctrina tanto española como extranjera al respecto.