Evaluación de la encuesta de morbilidad hospitalaria como fuente de información sanitaria

  1. MARTIN RODRIGUEZ JOSE FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Javier Castrodeza Sanz Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Antonio Rodríguez Torres Presidente/a
  2. Ana Almaraz Gómez Secretaria
  3. H. Arevalo J. Vocal
  4. Antonio Sierra López Vocal
  5. Jose Luis Useros Fernández Vocal
Departamento:
  1. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense

Tipo: Tesis

Teseo: 39559 DIALNET

Resumen

La encuesta de morbilidad hospitalaria (EMH) es la única base de datos existente en nuestro país que nos informa sobre la actividad hospitalaria. La EMH viene funcionando de forma ininterrumpida desde 1977, y pese a ello su utilización es muy limitada. El presente trabajo pretende hacer una evaluación de la calidad de algunos aspectos contenidos en la EMH, así como de sus posibles utilidades, dando especial importancia al problema de la no respuesta. En primer lugar se estudia el peso que tienen dentro de la actividad hospitalaria los centros según su distinta finalidad. En segundo lugar se realiza una descripción detallada del perfil hospitalario de las distintas causas de ingreso recogidas en la EMH, así como una representación gráfica de las mismas. Se analiza a continuación la evolución que ha sufrido el numero de ingresos por cada una de las causas, durante el periodo 1980-88, estudiando cuales han sido los motivos que mayor cambio han experimentado en cada uno de los sexos. Se estudia también cuales son las enfermedades que mayor hospitalización demandan en cada uno de los distintos grupos etarios, y si esta es diferente entre hombres y mujeres. A continuación se hace una comparación entre los datos derivados de la EMH, y del movimiento natural de la población, escogiendo para ello algunos tumores malignos. Se concluye que la realización de estudios ecológicos con cualquiera de las fuentes anteriores esta sometida a multiples errores. Finalmente se estudia la diferente demanda hospitalaria de las provincias españolas.