Contribución a la teoría general de los delitos de los funcionarios

  1. SAINZ DE ROBLES SANTA CECILIA CELIA

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1985

Epaimahaia:
  1. José María Rodríguez Devesa Presidentea
  2. Gaspar Ariño Ortiz Idazkaria
  3. Agustín Fernández Albor Kidea
  4. Sebastián Martín-Retortillo Baquer Kidea
  5. Antonio Beristain Ipiña Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 11600 DIALNET

Laburpena

LA TESIS TRATA DEL ESTUDIO CRITICO DEL GRUPO DE DELITOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS. EL EXAMEN DE LA MATERIA LEGISLATIVA EL TITULO VII DEL LIBRO II DEL CODIGO PENAL ESPAÑOL SE ABORDA TRAS EFECTUAR UNA REFERENCIA A LA HISTORIA Y AL DERECHO COMPARADO DE ACUERDO CON LA PERSPECTIVA ADOPTADA -QUE ES PRINCIPALMENTE POLITICO-CRIMINAL- SE EXAMINA EL PROBLEMA DEL BIEN JURIDICO COMUN Y DE LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO PENAL Y EL DERECHO DISCIPLINARIO EN ESTE AMBITO PARTICULAR ASI COMO EL CONCEPTO DE FUNCIONARIO A EFECTOS PENALES QUE ES DECISIVO PARA TRAZAR EL AMBITO DE LA AUTORIA EN LOS DELITOS DE ESTE GRUPO.